sábado. 23.08.2025
Licitado el suministro de menú escolar para los colegios públicos de Ceuta

El curso 2025/2026 dispondrá menú Halal en los Comedores de Ceuta

/ Los Ceips Pablo Picasso, Andrés Majón, Ortega y Gasset, Príncipe Felipe, Reina Sofía y Maestro José Acosta inauguran la adaptación a los menús especiales por razones de salud, religión o ética

Los alumnos de los seis centros de educación infantil y primaria de Ceuta contarán con menú halal el próximo curso. Así lo ha licitado el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes con la nueva adaptación al Real Decreto 315/2025 de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos que contempla los menús especiales por razones de salud, religiosas o éticas. 

El contrato consiste en el suministro de productos crudos y elaborados para todos los alumnos demandantes del servicio de comedor escolar matriculados en dichos centros -que ya cuentan con 730 alumnos con beca de comedor,- además del profesorado que realice las labores de cuidado del alumnado durante el servicio de comedor.

La confección de los 127.750 menús que se prevé suministrar será elaborada por el departamento de calidad de la empresa adjudicataria, que deberá contar con al menos un técnico en Nutrición y Dietética para programar y supervisar el menú. Este deberá ser equilibrado y adaptado a las necesidades nutricionales de cada grupo de edad, tradiciones gastronómicas de la zona y los diferentes procesos de elaboración que salvaguarden el valor nutricional de los productos.

Los menús cumplirán específicamente los siguientes requisitos:

  • Se evitarán los alimentos/condimentos con alto contenido en sal (verduras en vinagre, conservas, carnes elaboradas, cubitos de caldo y sopas de sobre…).
  • El aceite utilizado en las preparaciones siempre será aceite de oliva.
  • Se acompañará el menú de una ración de pan.
  • La carne será Halal y no se utilizará carne de cerdo.
  • Las carnes y los huevos serán de primera calidad. La carne debe de ser fresca, magra, libre de aditivos y sin grasa visible y variada (ternera, conejo, ave…).
  • Las verduras y hortalizas serán de primera calidad, preferentemente frescas y de temporada, cocinadas o en ensaladas.
  • La fruta será fresca y de primera calidad.
  • Los pescados serán de primera calidad y, preferentemente, frescos. Se servirán limpios, exentos de espinas, piel, escamas y vísceras. Se limitará el consumo de pescados de gran tamaño (pez espada, atún, tiburón y lucio) máximo dos veces/mes en total, las conservas (atún, bonito, sardinillas…) se limitarán a acompañamientos (ensaladas, tortillas).
  • No se podrá utilizar la panga y la perca.
  • Las legumbres serán de primera calidad, y cocinadas preferentemente estofadas.
  • Se realizará una planificación semanal equilibrando el consumo de carnes, pescados, legumbres, huevos, pastas, arroces y verduras, acorde a lo indicado al art. 9 RD 315/2025.

Con carácter previo a la prestación del servicio de comedor, y en la medida de lo posible, el equipo directivo del centro educativo deberá poner en conocimiento de la empresa adjudicataria la relación del alumnado afectado por intolerancias, alergias o necesidad de otros menús.

Los menús que respondan a una dieta especial deberán estar correctamente identificados con el fin de evitar errores en su suministro, servicio y consumo.

Los alimentos que deban ser sustituidos para el adecuado diseño de los menús que respondan a dietas especiales, serán reemplazados por alimentos que cumplan con sus mismas características y valores nutricionales, asegurando, de este modo a todos los comensales, una dieta equilibrada.

El contrato será efectivo en el curso académico 2025/2026.

El curso 2025/2026 dispondrá menú Halal en los Comedores de Ceuta