sábado. 23.08.2025
AVANCE LEGISLATIVO DE LA ULTRADERECHA EN ADMINISTRACIONES LOCALES

Vox y PP del Ayuntamiento de Jumilla prohíben la celebración de festividades religiosas en sus instalaciones deportivas

/ El cambio de normativa impedirá que se celebren la fiesta de fin de Ramadán y del Sacrificio

/ ¿Dónde está la repulsa de la Comisión Islámica de España, federaciones y demás comunidades? 

Pleno del Ayuntamiento de Jumilla
Pleno del Ayuntamiento de Jumilla

Los hechos ocurrieron en el último pleno municipal del Ayuntamiento de Jumilla (Región de Murcia) del pasado lunes 28 de julio, donde residen 27000 vecinos de los que aproximadamente 1500 profesan la religión islámica,  con el resultado final de la aprobación de una enmienda que impedirá celebrar las grandes festividades religiosas musulmanas en sus recintos deportivos.

La moción, presentada por el único concejal de Vox en el consistorio, se justificó como un alegato a “ la defensa de los usos y costumbres del pueblo español frente a las prácticas culturales foráneas como La Fiesta del Cordero” y  la modificación del Reglamento de uso y funcionamiento de instalaciones deportivas municipales. El Partido Popular cogió el guante y registró una enmienda de modificación referente a las competencias municipales a fin de que no pueda celebrarse ningún evento en las instalaciones deportivas municipales ajeno a  la práctica del deporte.  La moción fue aprobada con los 10 votos a favor del grupo del PP, la abstención de Vox y los votos en contra de IU-Podemos-AV, el PSOE.

El resultado es que para el 2026, las oraciones colectivas con motivo de la celebración de fin de Ramadán y la Fiesta del Sacrificio ( Eid al Fitr y al Adha) no puedan desarrollarse en los polideportivos, lugares en los que se hacía desde hace años  sin ningún tipo de incidente.

Se da la paradoja que en los próximos días se iban a cerrar los presupuestos municipales del ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el Partido Popular gracias al apoyo del único concejal de Vox, de ahí que presentará dicha enmienda y la aprobara con sus votos.

El falaz argumento de la defensa de “nuestras tradiciones frente a la constante ofensiva ideológica de la izquierda por imponernos costumbres ajenas a nuestra identidad” utilizado por el concejal verde pretendiendo justificar que son actos “ajenos a la identidad del pueblo” se ha topado con la rápida oposición vecinal que no ha dudado en desaprobarla  al entender que es contraria “al derecho fundamental de la libertad religiosa y de culto”, y a la buena vecindad entre todos los habitantes del municipio.  

Juana Guardiola, exalcaldesa y portavoz socialista en Jumilla, ha calificado de vergonzoso lo ocurrido y acusa que “el PP lo que hizo fue presentar una enmienda blanqueando la moción” original abanderada por Vox.  “Pero a qué se refieren con la identidad? ¿Y el legado musulmán en nuestra localidad de cientos de años ¿Nunca habíamos tenido ningún problema y es un disparate”, subrayó Guardiola?

¿Dónde están la Comisión Islámica y federaciones religiosas que no se las oye?

Lo sucedido sigue la estela de una estrategia de confrontación bien diseñada de grupos que incitan al odio en su avance de la ultraderecha, y constata la creciente amenaza contra el Islam, ante la cual las administraciones y sociedad en general deben posicionarse sin titubeos ante la defensa de la libertad y derechos fundamentales de la diversidad de los ciudadanos.

Igualmente, las asociaciones, federaciones y comunidades islámicas deben salir de su mutismo y denunciar estos ataques y limitaciones, los cuales, hasta la fecha, no han merecido manifestación de repulsa por su parte.

 

 

 

Vox y PP del Ayuntamiento de Jumilla prohíben la celebración de festividades religiosas...