viernes. 01.08.2025
DERECHOS PARA LOS QUE CUIDAN

Nuevos permisos de cuidados

/ El Gobierno da por cumplida la Directiva 2019/1158 del Parlamento Europeo en materia de conciliación, que exigía a España remunerar al menos cuatro semanas más de permisos

/ Los nuevos permisos se podrán disfrutar a partir de su entrada en vigor, hoy miércoles 30 de julio

Hoy entra en vigor el nuevo Real Decreto  9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado que permite conciliar la vida familiar y profesional de los progenitores y cuidadores.

Concretamente se amplían tres tipos de permisos: el de nacimiento, parental de cuidados y los permisos a las familias monomarentales.

El permiso de nacimiento se amplía una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, pudiendo solicitarse hasta que el menor alcance los 12 meses.

Respecto al permiso parental de cuidados, se remunerarán dos semanas de las ocho que contempla, no obstante, sólo podrán disfrutar de estas dos semanas remuneradas las familias con hijos nacidos con posterioridad al 2 de agosto de 2024. Se mantiene el permiso original de ocho semanas no retribuidas para familias que tengan a su cargo menores de ocho años.

Las familias monomarentales contarán con 32 semanas de permiso por nacimiento y cuidados, de las cuales 28 serán de permiso por nacimiento (hasta los 12 meses) y cuatro de permiso de cuidados (para familias cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024)

En el RD se recoge el compromiso para extender el permiso por nacimiento hasta las 20 semanas que incorporarán “mayor flexibilidad con el trabajo a tiempo parcial desde la semana 16”. Una vez publicado el RD en el BOE de hoy, miércoles 30 de julio, los permisos de nacimiento contarán con 17 semanas.

Se expresa también la intención de “avanzar en la implantación de permisos retribuidos para los cuidados, con el objetivo de remunerar al menos cuatro semanas por hijo/a del permiso parental de cuidados sin perjuicio de las mejoras que puedan adoptarse en el marco de la negociación colectiva del sector público.”

 

 

 

Nuevos permisos de cuidados