domingo. 28.09.2025
PROMOCION DE LA SALUD DE LAS MUJERES Y LAS RELACIONES DE BUEN TRATO

Mujeres que se cuidan

/ ¿Has oído hablar del impacto de la carga mental en la salud de las mujeres? ¿Tienes esa sensación de tener que tenerlo todo en la cabeza para que tu vida y la de las personas de tu alrededor funcione?

/ Un proyecto que pretende contribuir a mejorar el bienestar, la salud integral y la calidad de vida de la mujeres

Mujeres que se cuidan
Mujeres que se cuidan

Las desigualdades de género en salud hacen referencia a las desigualdades entre hombres y mujeres en materia de salud que son innecesarias, injustas y evitables.

Estas desigualdades surgen de construcciones socioculturales e históricas, y se expresan en la división sexual del trabajo, la sobrecarga mental y de cuidados, en un acceso diferencial y jerarquizado a los recursos materiales y simbólicos. Estos elementos transforman las diferencias por razón de sexo en discriminaciones sexuales y de género y tienen un impacto en la salud y el bienestar de las mujeres.

En este sentido, MUJERES QUE SE CUIDAN a través de sus talleres de promoción de salud para las mujeres (presenciales en la Comunidad de Madrid), y de acceso gratuito para todas las mujeres independientemente de su ciudad de residencia, a través de sus webinars como herramienta de divulgación y de sus píldoras de información en formato breve, buscan ser espacios seguros y herramientas  de confianza, para la protección de la salud, la mejoría en el bienestar emocional de las mujeres y la promoción del buen trato.

Sus contenidos

  • Profundizan en el género como determinante de la salud desde una perspectiva biopsicosocial.
  • Identifican los obstáculos y prácticas que deterioran la salud de las mujeres.
  • Ofrecen herramientas y espacios de autocuidado para la promoción de la salud y las relaciones de buen trato.
  • Difunden información relevante sobre cómo establecer relaciones de buen trato, impacta positivamente en la salud y favorece la prevención de las violencias de género.

Quiénes son

El Programa “Mujeres que se Cuidan” nació en 2019 desarrollando talleres presenciales de  promoción de la salud para mujeres que participaban en organizaciones comunitarias de la Comunidad de Madrid, incluyendo entre sus objetivos la prevención de la violencia de género en tanto que un problema prioritario de salud pública.

Un año después, debido a la pandemia por COVID-19, el programa se virtualizó y se añadieron dos actividades más se sensibilización: los webinars de profundización y las píldoras formativas, accesibles a todas las mujeres independientemente de su localidad de residencia.

¿Te animas a identificar con otras mujeres claves y estrategias que contribuyen a mejorar su calidad de vida ? Si te interesa aprender y compartir, puedes acceder a sus contenidos  en  Mujeres que se cuidan. Talleres de promoción de la salud de las mujeres

https://mujeresquesecuidan.es/webinar-impacto-de-la-carga-mental-en-la-salud-de-las-mujeres/

 

*Programa financiado con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y  desarrollado por IMC Instituto Mujeres y Cooperación

 

Mujeres que se cuidan