
Koldo García ha optado por romper su silencio de más de un año en Vozpópuli y en Leo Radio, una emisora local de Benidorm, municipio en el que reside. El ex asesor de José Luis Ábalos, imputado por el presunto cobro de comisiones procedentes de la adjudicación a dedo de contratos públicos, sigue manteniendo la tesis de que es el cabeza de turco de una conspiración urdida por algunos elementos del Estado para acabar con el Gobierno de Pedro Sánchez. Además, insiste en que "no comparte" muchas de las conclusiones de los investigadores de la UCO y reclama el mismo trato que el presidente del Gobierno pide para su esposa y su hermano, los dos igualmente imputados en los tribunales: "No me parece bien lo que están sufriendo Sánchez y su familia, pero otros muchos en España también sufrimos. Su familia tiene todo el derecho a la presunción de inocencia, pero yo también".
Pregunta. ¿Se ha acostumbrado ya a que el caso Delorme sea conocido principalmente por su apellido?
Respuesta. Cada uno lo puede interpretar como quiera. Si desde el primer momento los medios de comunicación lo enfocan sobre una persona, en este caso yo, ya se están dejando entrever demasiadas cosas. Es muy descarado. El que lleva un año y ocho meses aguantando injurias, insultos y mentiras soy yo. Esta es la realidad. Solo estoy investigado, nada más, sin juicio ni sentencia alguna en mi contra. Desde que fui detenido, está siendo todo demasiado violento, por muy preparado mentalmente que uno se crea y aun teniendo un cierto conocimiento sobre cómo funciona la Justicia en este país y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
P. ¿Cuál fue su trabajo en el Ministerio de Transportes?
R. Eso lo tiene que determinar la Justicia. Voy a esperar a que los tribunales digan lo que es verdad y lo que no. Durante todo el tiempo que estuve trabajando en ese Ministerio hice lo correcto. Me dediqué a ayudar. Todo lo que se demostrará es que mis correos y mis mensajes eran para ayudar, para tratar de hacer mi trabajo. No sé si alguien me pedirá disculpas cuando eso ocurra. El ser humano a veces te sorprende.
P. ¿Cuándo y de qué manera comenzó su relación con José Luis Ábalos?
R. Lo conocí en Navarra, antes de las primeras primarias de Pedro (2014). Fuimos a Madrid, donde me lo presentaron. Pero mi relación sólida con él se produjo a partir de la segunda etapa de Sánchez como secretario general. Mi relación con Santos Cerdán es anterior. Cerdán y yo siempre nos hemos llevado bien, hemos tenido buena relación, y me confiaba tareas para Navarra. A día de hoy, y pese a todo lo que estoy viviendo, no me arrepiento de nada. De hecho, lo repetiría. No tengo conciencia de haber hecho nada ilegal, aunque eso es algo que debe determinar el juez.
P. Su contacto con Aldama llegó después. ¿Cómo se conocieron?
R. Mi contacto con él es muy posterior, sí. He conocido a mucha gente a lo largo de mi vida, he ayudado a muchísimos empresarios españoles que venían al Ministerio a plantear problemas específicos. El día en que me devuelvan mis dispositivos, podré demostrar todo esto que digo. Un año y ocho meses después de ser detenido, sigo sin poder contar con una copia de esa información, que necesito para defenderme, porque la interpretación que hace un guardia, si la rebatimos con una frase anterior o posterior, puede significar una cosa u otra distinta. Si no me los devuelven, no me voy a poder defender. Lo visto, leído y escuchado del informe de la UCO, no forma parte de lo que yo recuerdo: no comparto el 99% de lo publicado. Por ejemplo, si la Guardia Civil dice que hay un incremento de mi patrimonio, ¿cómo es posible que no incluya el hecho de que esas viviendas que enumera están hipotecadas al 80%?
P. ¿Se siente o no culpable?
R. ¿Qué cree que se está haciendo con mi vida privada? ¿Es justo que se hable en los medios de cualquier persona que se toma un café conmigo? ¿Es justo que se les despida de sus trabajos solo por tener una relación personal conmigo? ¿Sobre qué pruebas se está acreditando que soy un ladrón, un chorizo, un comisionista, un maltratador? El señor Víctor de Aldama y yo estamos inmersos en un proceso judicial, él ha hablado mucho, pero no siempre el que calla otorga. El tiempo pondrá a cada uno en el sitio que le corresponde.
P. ¿Cómo vivió el día de su detención?
R. Lo viví con mucho café. Ya lo he dicho en más de una ocasión: sabía que la Guardia Civil me estaba haciendo un seguimiento y sabía cómo iba a acabar. No tengo títulos pero la inteligencia también se absorbe en la calle y en el día a día. Conozco los protocolos de la Guardia Civil.
P. ¿Qué ha significado para usted pasar del anonimato a estar en el epicentro mediático y social?
R. Es una de las mayores desgracias que he vivido y sigo viviendo. No me apetece estar todos los días en boca de media España. Me van a desgastar el nombre. Ojalá se entendiera que nadie merece ser condenado al vacío, a la marginación. Le doy la razón al presidente del Gobierno cuando se queja de que su familia está sufriendo, pero otros mucho también sufrimos, la pena del telediario incluida. Siempre ayudé en todo lo que pude y es verdad que Sánchez no se ha acordado de esto, pero es que el ser humano es así. Es entendible. Hay otras muchas cosas que no comparto con él.
P. ¿Cuáles?
R. Hay muchísimas. Tengo derecho a rebatirlas por muy presidente que haya sido elegido.
P. ¿Ha dejado de sonar tu teléfono en este último año y medio largo?
R. Pues sí. Gracias a Dios, vivo bastante más tranquilo. Hay llamadas que echo de menos, pero se han quedado las personas que tenían que estar y es lo mejor que me podía pasar. Reconozco que en esto he tenido suerte. Pero tengo que respetar que haya gente que no me saluda o no me habla porque al día siguiente puede estar despedida en su trabajo. En el Ministerio me marcaron especialmente dos personas, el que fue presidente de Puertos del Estado Álvaro Rodríguez Dapena y Jesús Manuel Gómez, entonces subsecretario de Transportes. No hablo con ellos desde hace casi dos años. Ha habido muchas más, pero que esas personas que se mataron a trabajar por los españoles durante la pandemia estén hoy fuera de sus puestos de trabajo, no lo entiendo. Y hay más casos.
P. ¿Teme por su seguridad, o por la de tu familia?
R. Por la mía jamás y a mi familia no la quiero ni nombrar. Yo me encargo...
P. ¿Cree que existe suficiente material grabado como para hacer caer al Gobierno actual? ¿Hay algo que comprometa al propio Pedro Sánchez?
R. Pregúntaselo a quien lo tenga. Habría que preguntar a Sánchez si ha dicho o hecho algo que le pueda comprometer.
P. ¿Se siente utilizado?
R. Sí, claro. El ser humano es así. He sido utilizado cuando no he hecho más que mi trabajo. Pero es lo que toca. La verdad es que nunca había pensado que podríamos llegar a estos extremos. He dicho lo que pensaba en cada sitio, nunca me han puesto un trapo en la boca.
P. ¿Hay ministros del actual gabinete a los que ha ayudado y ahora le repudian?
R. Unos cuantos. De hecho, más de cinco.
P. ¿Esperaba alguien de los que se valieron de usted que llegara a tener tantísimas conversaciones grabadas?
R. Bueno, lo que diga la UCO lo tendrá que demostrar. Para empezar, es la propia Guardia Civil la que reconoce mi labor dentro de la institución. No toda la Guardia Civil es igual. Es un cuerpo con un gran prestigio pero eso no quiere decir que dentro no haya quienes hacen las cosas en beneficio propio y trabajan para sus propios intereses.
P. ¿Tiene la sensación de no estar siendo tratado por la Guardia Civil como considera que merece?
R. A mí no me tienen que pagar nada: hice lo que hice porque quise y lo volvería a hacer mil veces. La Guardia Civil me detuvo, tenían una orden, otra cosa es cómo lo hicieron: se pasaron tres pueblos. Hay algunos guardias cuyas madres tenían que habérselo pensado antes de a dar la luz. Hay gente que utiliza su puesto de trabajo para medrar.
P. ¿Cree que se ha abusado de la difusión de sus audios?
R. ¿Qué derecho hay a que se publique mi vida privada? ¿Por qué la Justicia entrega mi vida a los medios de comunicación, cuando se supone que es la encargada de proteger mis derechos? ¿De qué cojones estamos hablando? ¿Dónde están mis derechos? No los veo por ninguna parte.
P. ¿Esperaba ver a Santos Cerdán en la cárcel?
R. Es una injusticia total que esté en prisión y me pregunto a la vez por qué no han registrado su casa todavía. Habría que preguntarle a su señoría por qué permanece en prisión. ¿No podría ser que no haya nada que contar?
P. ¿Tenía o no Pedro Sánchez conocimiento de lo que hacían sus dos secretarios de organización?
R. No lo sé. Pero sí, hablaba de manera habitual con ambos. No sé de qué porque yo no estaba en esas conversaciones. Si el señor Santos Cerdán ha cometido alguna irregularidad la sabrá él, igual que Ábalos. Yo no. Pero sí puedo creer lo que dice Sánchez en este sentido: solo se acusa a Ábalos de temas personales, pero no hay cuerpo del delito, no hay dinero, no existe, no aparece, por lo que no es normal que nadie se acuerde de todo lo positivo que hicieron estos dos señores. No sé si han hecho algo ilegal, lo único que estoy viendo es que, especialmente en el caso de Ábalos, están machacando a una persona por su vida privada. Y me gustaría saber lo que hacen con su vida privada muchos de esos que tanto critican a los demás.
P. Sánchez ha tildado de "intolerables" los comentarios sexistas y denigrantes con las mujeres que fueron grabados y emitidos. ¿Tenemos que creer que él nunca supo nada?
R. Todos en la vida privada hacemos comentarios que públicamente serían inadecuados. Lo que tratamos aquí es mucho más serio. Sánchez comenta eso mirando a sí mismo. Todos tenemos derecho a la presunción de inocencia. A partir de ahí, si he hecho algo incorrecto o ilegal lo pagaré. Si lo he hecho, claro, porque es algo que aún tiene que decidir el juez.
P. ¿Se avergüenza de escuchar esas valoraciones de alguien al que tanto ayudaron para que llegara adonde está?
R. Estuve en muchas ocasiones con Sánchez, aunque fuera de forma esporádica. No es plato de buen gusto escucharle esas cosas. Si las cosas van bien y la Justicia actúa, igual alguno tiene que pedir disculpas.
P. Dice el presidente del Gobierno que hay jueces que no hacen bien su trabajo, que se dedican a hacer política…
R. Lo comparto. No equivoquemos los términos. ¿Cuándo falla la Justicia? Cuando no se aplica a todos por igual. Uno (Aldama) con 187 millones de euros de delito está en la calle. Otro al que no encuentran nada (Santos Cerdán) permanece en la cárcel desde hace dos meses. Vamos a esperar a ver cómo actúa la Justicia, a dejarla trabajar. Hay jueces que se pasan 16 horas al día pegados a un ordenador trabajando, pero otros están más pendientes de sus objetivos personales y para eso tienen que llevarse bien con alguno.
P. Sánchez se queja de la pena de telediario para su mujer y su hermano, pero no de la que sufren otros como usted mismo, Ábalos y Santos Cerdán.
R. Si tan claro tiene que ambos ex secretarios de organización no habían hecho nada, ¿por qué les apartó y les hizo dimitir de inmediato de todos sus cargos? Igual lo que está haciendo es acallar a los medios y, por tanto, ejerciendo su derecho de confiar o no y de cambiar a los cargos o no.
P. ¿Quién es realmente Víctor de Aldama y cómo llegó a tener tanta influencia? ¿A quién servía realmente?
R. Quién es habría que preguntárselo a él. ¿Influencia? Eso es valorable. Si me pregunta si le ayudé a resolver problemas, la respuesta es sí. Para mí no es nadie. Que siga su trayectoria. Conmigo habló igual que otros doscientos empresarios o más. Que yo sepa, se servía a sí mismo.
P. ¿Se le ha dejado en libertad para que cuente cosas a pesar de la carga de sus acusaciones?
R. No sé lo que sabrá ese señor, sé que sí sabe lo que es gastarse 4.000 euros en el alquiler de una casa, 2.000 euros diarios en un coche... Facilitó su foto con el presidente del Gobierno, pero no hay nada más. Son segundos. Habrá que preguntarle sobre los hidrocarburos.
P. ¿Cree que, como dijo, Aldama tiene pruebas de todo?
R. Espero que las enseñe. Han pasado diez meses desde que pactó con Fiscalía y, a día de hoy, nada sabemos.
P. ¿Y sabemos los españoles toda la verdad sobre el Delcygate?
R. Lo que hayan contado cada uno es lo que cada uno sabrá, pero sí digo que muchos mienten. El señor Ábalos hizo lo que tenía que hacer, que era el bien para España. Además, cumplía órdenes.
P. ¿De verdad tenemos que pensar que el más malo de esta película eras tú o hay alguna mano negra que así lo quiere?
R. Es lo que se está trasladando. Con todo el mundo no me he llevado bien, por ejemplo con algún mando de la Guardia civil al que le he dicho que no debería tener ningún peso específico en la sociedad española. Eso no gusta.
P. ¿Le sorprende la aparente capacidad de Pedro Sánchez para escaparse de todos los casos de presunta corrupción que salpican a su entorno?
R. Quizá porque es muy bueno... Sólo él sabrá si ha cometido algún delito o algún exceso.
P. ¿Le inquieta lo que pueda salir en próximos informes de la UCO?
R. Pues no lo sé, eso lo sabrán ellos. A mí desde luego me harían un gran favor si hubieran terminado ya, porque además no me puedo defender. De todo lo que han dicho hasta hoy, puedo demostrar que están equivocados. En cuanto me devuelva el juez las pruebas, podré defenderme.
P. ¿Por qué destituyó Sánchez a Ábalos en julio de 2021?
R. Ojalá lo supiera, aunque sí sé que el cese afectó mucho a Ábalos. No creo que lo esperara. Estuve ese día con él. Le pilló de improviso.
P. ¿Todo este asunto ha influido en su familia?
R. Sí, muchísimo. Estoy divorciado por culpa de esta situación.
P. ¿Cree que hay fecha para su final?
R. Sí, la hay. En mi mente quedan dos años más de recorrido judicial.
P. ¿Ha tenido las mismas posibilidades que los demás para defenderte?
R. No es que lo diga, son los hechos. Yo no estoy diciendo nada, hoy es la primera vez en mucho tiempo. Los hechos se demuestran con pruebas, no con palabras en vano.
Tu nombre aparece en tantos lugares, relacionado a tantos nombres y tan a menudo que da la sensación de que te has multiplicado por varios en los últimos años.
P. ¿Le han querido utilizar también para ir en contra de Begoña Gómez?
R. Puede ser que lo hayan hecho, al menos yo lo he visto de esa manera en más de una ocasión.
P. ¿A Sánchez solo le queda mantenerse como presidente del Gobierno como única salida?
R. Pregúnteselo a él.
P. ¿Terminarán Ángel Víctor Torres y Francina Armengol imputados?
R. Desconozco si han hecho algo incorrecto, pero difamar sobre Ángel Víctor Torres es muy despreciable. Es una de las personas más buenas que he conocido en mi vida.
P. El día en que fue detenido, como otras 19 personas, solo usted acaparó la atención. ¿Alguien quería asustarle? ¿Fue cuando descubrió que estaba siendo utilizado?
R. Habría que preguntárselo a los que me detuvieron. Fue una irresponsabilidad por parte de algunos no avisar que había una menor dentro del domicilio, más aún cuando les ofrecí las llaves de mi casa y toda mi colaboración. En la grabación se ve y se escucha mi comportamiento. Pero si ellos creen que mi actitud es válida para hacer lo que hicieron, están equivocados. ¿Dónde está la cámara 'wou-pro' que suelen llevar en las intervenciones? Quizás grabaron algo que no les interesa que aparezca
P. ¿Es de los que piensa que la venganza es un plato que se sirve frío?
R. Sí.
P. ¿Le molesta que se le defina como portero de puticlub?
R. La gente no tiene conocimientos de mi pasado, pero no voy a justificarme. He trabajado en club de alterne, sí, como coordinador de seguridad en clubes. Y he ayudado a muchas mujeres a salir de la prostitución. Hice lo que tenía que hacer en cada momento.
P. Definió a Ábalos como uno de los mejores políticos de España. ¿Lo sigue pensando?
R. Sí.
P. ¿Se han portado en el PSOE como “verdaderos hijos de puta” con él y con usted?
R. Sí y sí.