martes. 14.01.2025
GUÍA PARA LA REDUCCIÓN DE PLÁSTICOS DE GREENPEACE

Reduce los plásticos en tu vida cotidiana

*El sistema de reciclaje en España está obsoleto. En 2022, un estudio científico determinó que la recogida selectiva de plásticos de envases en España sólo alcanza el 15% y su reciclaje el 11%

*Los plásticos ya lo inundan todo, pero entre todos podemos conseguir reducir su impacto

Guía para la reducción de plásticos
Guía para la reducción de plásticos

Sin embargo, la producción global de plásticos sigue aumentando y en 2021 ya alcanzó los 390 millones de toneladas. Estas cantidades, su fácil dispersión y su lento proceso de degradación convierten al plástico en el enemigo número uno de mares y océanos. Es el reflejo del modelo de consumo de usar y tirar, ya que más del 40% se emplea para envases de un solo uso.

Estos plásticos no permanecen en el agua de los océanos: los fragmentos más pequeños (micro y nanoplásticos) se introducen en el cuerpo de numerosas especies marinas y de ahí, avanzan por la cadena alimentaria hasta llegar a nuestros platos. Incluso hay evidencia de plásticos en el aire que respiramos.

Reducir el uso y el impacto que los plásticos tienen sobre los ecosistemas es responsabilidad de todos, principalmente de las administraciones públicas y las empresas fabricantes. Pero la ciudadanía podemos formar parte del cambio. ¿Cómo? Informándonos e incorporando hábitos más sostenibles en nuestro consumo. En esta guía Greenpeace te facilita algunos consejos y retos para que puedas reducir el uso de plástico en tu vida diaria y hacerla más sostenible. 

Guía reducción plásticos Greenpeace

Reduce los plásticos en tu vida cotidiana