
Madrid, 22 octubre de 2024.- El pasado martes 22 se ha presentado en Madrid la Asociación Entierro Digno, entidad que lucha por el derecho de sepultura para las personas musulmanas.
La presentación la ha realizado la presidenta de dicha entidad, Maysoun Douas, junto a otros miembros de su junta directiva, que han denunciado que “pese a que la Constitución española recoge el derecho a recibir una sepultura digna sin discriminación por motivos religiosos, algunas comunidades autónomas, como la de Madrid, no cuentan con ningún cementerio, ni público ni privado, que realice enterramientos por el rito islámico”.
Douas ha subrayado que “la asociación trabaja – entre otras cuestiones- en la difusión y accesibilidad a la información relativa a los derechos funerarios y de entierro de los ciudadanos musulmanes; acompaña a las familias y media para garantizar el acceso a un entierro digno; está en contacto con las administraciones públicas y agentes involucrados en el proceso funerario, a los que presta apoyo, pero también a los que reivindican y exigen el cumplimiento de la ley”.
Además, la Presidenta ha indicado que “la asociación no cesa en la labor, no nos rendimos: reunimos firmas, sumamos apoyos y llevamos nuestras demandas y quejas al Defensor del Pueblo, al que hemos solicitado el amparo de este derecho de los ciudadanos musulmanes”
Douas ha explicado que “el nacimiento de Entierro Digno es el fruto de la sociedad civil y de diferentes colectivos musulmanes que en 2013 se unieron para mostrar su rechazo al cierre del cementerio de Griñón, movilización que demostró la necesidad de defender de un modo más estructurado este derecho constitucional básico”.
“Entierro Digno surge -ha afirmado Douas- de la voluntad de poner fin a la injusticia que supone que tan solo 1 de 1.000 cementerios, de los 17.850 que hay en España, estén habilitados para atender y enterrar a personas musulmanas”.

Finalmente, la Presidenta ha resumido los objetivos de la asociación:
- Defender el derecho a un entierro digno para la ciudadanía musulmana en España
- Garantizar una sepultura en la misma Comunidad Autónoma donde resida el o la fallecida
- Ayudar a proporcionar un entierro digno a la ciudadanía musulmana
- Asegurar una correcta limpieza y adecuación a las instalaciones donde descansan las personas queridas
- Velar porque las instalaciones cumplan con los requisitos de accesibilidad
- Promover una gestión medioambiental sostenible y de bajo impacto.
La presentación ha tenido lugar en el espacio ECOOO en el marco de una jornada de reflexión y debate, con una mesa redonda bajo el título: Garantizando Derechos: El acceso a un entierro Digno en la que han participado: Inés Mazarrasa Steinkuhler, Directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia; Óscar Salguero Montaño, Profesor Departamento de Antropología Social y Psicología Social, Universidad Complutense; Dra. Salma Cantos, abogada, Directora del Despacho Salma Cantos – Derecho Público y Profesora de Derecho Administrativo en la UPV; y D. Miquel Trepat, Presidente de la Asociación de Funerarias y Cementerios Municipales (AFCM).
A continuación de la mesa redonda diversos familiares han explicado las dificultades y problemas que se han encontrado para el entierro de un ser querido.