
En Francia, la comisión religiosa de la Gran Mezquita de París anunció que los musulmanes del país comenzarán su ayuno el primer día del Ramadán, fijado para el sábado 1 de marzo de 2025. La confirmación se hizo pública tras una reunión celebrada el viernes por la noche, que estableció la fecha basándose en "la consulta de datos astronómicos y observaciones de la luna", según un comunicado
"La Gran Mezquita de París desea que los musulmanes vivan este mes de ayuno y oración en la fe, la bondad, la generosidad y la armonía con todos nuestros conciudadanos", declara la institución. De cara a las festividades propias de este período, en el que se producen grandes concentraciones, reencuentros en las mezquitas o alrededor de las mesas, el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, llamó a los prefectos y responsables de seguridad a estar "extremadamente vigilantes", como es el caso durante las fiestas de Todos los Santos y de fin de año.
Según un telegrama citado por Franceinfo, "el alto nivel de amenaza terrorista" en el país, así como "la persistencia de las tensiones a nivel internacional" exigen "mantener una vigilancia extrema, en particular en lo que respecta a las manifestaciones y los lugares de carácter religioso". La Comisión Islámica de España (CIE) confirmó la misma fecha, tras observar el creciente lunar en muchos países.
Este viernes, las autoridades religiosas de varios estados se turnan para anunciar oficialmente las fechas de inicio del mes de Ramadán. En Marruecos, el anuncio lo realiza el Ministerio de Habous y Asuntos Islámicos, dando como comienzo el 2 de marzo. En el Líbano , el Gran Muftí Sheikh Abdul Latif Derian también confirma que el sábado 1 de marzo de 2025 corresponde al primer día de ayuno, "de acuerdo con lo que la mayoría de los eruditos consideran, es decir que si la media luna se observa en un país, esta observación es válida para los demás".
En Egipto, Dar Al-Ifta se alineó con esta fecha, confirmando las predicciones del Instituto Nacional Egipcio de Investigación de Astronomía y Geofísica (NRIAG), que se basa en cálculos astronómicos. Más temprano ese mismo día, la Corte Suprema de Arabia Saudita anunció que el sábado 1 de marzo también sería el primer día de ayuno, después de avistar la luna creciente, según la Agencia de Prensa Saudita (SPA).
Esta fecha también se oficializa en Jordania , Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Qatar . El Gran Muftí de Jerusalén y Palestina, Mohammed Hussein, también declaró que el sábado sería el primer día del mes bendito. En Irak , los musulmanes sunitas comenzarán a ayunar en la misma fecha. Este anuncio se suma al del Comité de Observación de la Media Luna de Omán .
En Indonesia, la confirmación fue hecha por el Ministro de Religión, Nasaruddin Umar, después de la observación en 125 puntos en 34 provincias. El Consejo Supremo de Asuntos Islámicos (SCIA) de Bahréin también fijó el inicio del ayuno para el sábado 1 de marzo.
Una fecha unificada por cálculo astronómico
Otras instituciones anunciaron la misma fecha, en particular el Ejecutivo de los Musulmanes de Bélgica (EMB) tras una reunión del Consejo de Teólogos por videoconferencia. "EMB invita a los ciudadanos de fe musulmana a aprovechar este mes para incrementar las oraciones por los enfermos y vulnerables, los fallecidos y todas las familias que sufren la pérdida de uno o más seres queridos", afirma un comunicado de prensa enviado a Yabiladi.
En Roma, el Centro Cultural Islámico de Italia anunció la misma fecha , expresando sus deseos a la comunidad. Por su parte, los musulmanes en el Reino Unido comenzarán su ayuno el sábado 1 de marzo, según el calendario publicado en línea por la Mezquita Central de Londres.
En Alemania también se conocen las fechas de inicio y fin del Ramadán. "El mes de ayuno de este año comienza el sábado 1 de marzo de 2025 y termina el sábado 29 de marzo de 2025. Por lo tanto, la fiesta de la ruptura del ayuno (ʿĪd al-Fiṭr/Bayram) cae el domingo 30 de marzo de 2025", anunció el Consejo de Musulmanes del país (ZMD).
En su anuncio, la autoridad también indicó que "el importe del Zakāt al-Fiṭr se ha fijado en un mínimo de 7,00 euros por persona/hogar, mientras que el importe de la Fidyah (compensación para las personas que no ayunan) es de al menos 4,00 euros".
Recordando que "el Ramadán es un tiempo de espiritualidad, introspección y comunidad", la ZMD insiste en que "en un mundo marcado por muchos desafíos, este mes sagrado nos llama a reflexionar sobre lo que es esencial: la fe, la solidaridad y la caridad".
Al otro lado del Atlántico, el Consejo de Fiqh Musulmán de América del Norte ( FCNA ) se basó en un cálculo astronómico, alineándose con los criterios del Consejo Europeo de Fatwa e Investigación (ECFR), para confirmar que "el primer día del Ramadán es el sábado 1 de marzo de 2025".
En Estados Unidos y Canadá, la oración del Tarawih comienza este viernes por la noche, mientras que el Eid al-Fitr, el primer día de Shawwal, está fijado para el domingo 30 de marzo de 2025. "Los desacuerdos sobre los detalles técnicos del avistamiento de la Luna no deben conducir a la desunión en nuestros corazones", recordó el organismo.
En Oceanía, el Consejo Nacional de Imanes de Australia ha celebrado "amplias consultas con los imanes del Consejo Australiano de Fatwas" para anunciar las fechas del mes bendito en el país, que comienza el sábado 1 de marzo.