miércoles. 30.04.2025
CEMENTERIO MUSULMÁN EN MADRID: CADA VEZ MÁS CERCA

Los ciudadanos musulmanes están de enhorabuena: La CIE&Company y UCIDE&Financial no gestionarán enterramientos de musulmanes en Madrid (Vídeo intervención Maysoun Douas, Pleno Madrid)

Redacción - Nacional

* Las comunidades islámicas, principal problema para la consecución de derechos para la ciudadanía musulmana.  Ninguna gestión debería externalizarse en favor de estas comunidades mercantilistas

* Ambas entidades aspiraban a negociar contratos millonarios con el municipio madrileño, lo que les habría servido para trasladar el ejemplo a sus redes regionales y provinciales 

“Toda nuestra vida estábamos pensando que nuestros derechos estaban siendo representados por estas entidades – Centro Cultural Islámico (mezquita de la M-30) y la Mezquita Central de Madrid, sede de la Comisión Islámica de España y de UCIDE-, que ellas eran las que estaban defendiéndolos, buscándolos, reclamándolos y haciéndolos posibles”, cuando en realidad “estaban secuestrando todos nuestros derechos en lugar de hacerlos posibles, estaban entorpeciendo las conversaciones y estaban haciendo lo posible para que las cosas quedaran tal cual están”

“Existe una gran cantidad de irregularidades en la parte de defunciones y entierros de las que se están beneficiando unos pocos” , Maysoun Douas, concejala de Más Madrid

 

2022081911404637417 m3

“Toda nuestra vida estábamos pensando que nuestros derechos estaban siendo representados por estas entidades – Centro Cultural Islámico (mezquita de la M-30) y la Mezquita Central de Madrid, sede de la Comisión Islámica de España y de UCIDE-, que ellas eran las que estaban defendiéndolos, buscándolos, reclamándolos y haciéndolos posibles”, cuando en realidad “estaban secuestrando todos nuestros derechos en lugar de hacerlos posibles, estaban entorpeciendo las conversaciones y estaban haciendo lo posible para que las cosas quedaran tal cual están”

“Existe una gran cantidad de irregularidades en la parte de defunciones y entierros de las que se están beneficiando unos pocos”

Maysoun Douas, concejala de Más Madrid

En julio, islami.es publicó la noticia de que, por fin, tras muchos años, la Comunidad  de Madrid acondicionaría una parcela para enterramientos musulmanes en el cementerio de Carabanchel Alto. Madrid acondicionará una parcela para enterramientos islámicos (islami.es)

Decimos muchos años porque ya desde 2006 se venían aprobando diferentes proposiciones municipales en los plenos del ayuntamiento, a instancia del PSOE primero y de Más Madrid con Manuela Carmela como alcaldesa de la ciudad en 2016.

El pasado mes de julio, de nuevo una propuesta del Grupo Socialista, ratificó la creación de dicho cementerio en una extensión de 10.000 metros cuadrados, con la importante novedad de que el acondicionamiento y gestión correría íntegramente a cargo de la empresa municipal Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid.

15 años y tres acuerdos municipales ha tenido que esperar la ciudadanía musulmana de Madrid para empezar a creer que su demanda se hará realidad. Ahora sabemos por qué: desacuerdos entre las mezquitas de la M-30 y la del Estrecho, con UCIDE poniendo trabas para llegar a un acuerdo.

Así de claro y rotundo lo afirma la concejala de Más Madrid, Maysoun Douas, en una declaraciones a elDiario.es https://www.eldiario.es/madrid/victoria-comunidad-musulmana-madrid-empresa-funeraria-municipal-gestionara-entierros_1_9189270.html : “Toda nuestra vida estábamos pensando que nuestros derechos estaban siendo representados por estas entidades – Centro Cultural Islámico (mezquita de la M-30) y la Mezquita Central de Madrid, [sede de la Comisión Islámica de España y de UCIDE]-, que ellas eran las que estaban defendiéndolos, buscándolos, reclamándolos y haciéndolos posibles”, cuando en realidad “estaban secuestrando todo nuestros derechos en lugar de hacerlos posibles, estaban entorpeciendo las conversaciones y estaban haciendo lo posible para que las cosas quedaran tal cual están”.

Unas afirmaciones que vienen a corroborar una de las dos razones que señala el concejal del grupo socialista, Ramón Silva, para entender la demora en la creación de este nuevo cementerio, al afirmar que “las conversaciones [entre el Consistorio y las dos mezquitas]se iban alargando, y no acababan de cerrarlo…no siempre la coordinación entre los diferentes grupos islámicos es todo lo buena que debería”, sospechando como segunda razón que “el ayuntamiento tenía más interés en vender una parcela y que lo gestionara cualquiera de estas dos comunidades”.

Declaraciones de gran calado, tal y como denuncia Douas,   que se congratula de que la gestión íntegra recaiga en la empresa municipal de servicios funerarios y no en las comunidades islámicas, porque “existe una gran cantidad de irregularidades en la parte de defunciones y entierros de las que se están beneficiando unos pocos”.

Hasta ahora, la mayoría de los enterramientos musulmanes en la Comunidad de Madrid están siendo tramitados por ambas entidades islámicas; el Centro Cultural Islámico de la M-30 y la Mezquita Central de Madrid, conocida también como Mezquita Abu Bakar o del Estrecho.

Inverosímil y surrealista pero muy cierto y lamentable que sean las comunidades musulmanas -su inmensa mayoría- el principal escollo para la consecución de los derechos de los musulmanes en este país. Intereses, mercantilismo, ansias de poder y connivencia de quienes gestionan estas comunidades arrebatan, día a día, año tras año -y ya van 30- la dignidad como ciudadanos y como musulmanes. Va siendo hora de que esto cambie.

Turno de palabra de la concejala de Más Madrid, Maysoun Douas, en el Pleno municipal defendiendo la creación del cementerio musulmán.

Los ciudadanos musulmanes están de enhorabuena: La CIE&Company y UCIDE&Financial no...