
En una sociedad que proclama la igualdad como principio fundamental, millones de personas siguen sufriendo agresiones, insultos y exclusión por motivos de identidad, origen, orientación sexual, género, discapacidad o creencias, y, lo más alarmante: muchas de ellas no denuncian.
El silencio, alimentado por el miedo, la desconfianza institucional, la normalización del odio o la falta de recursos, perpetúa la impunidad y refuerza la discriminación estructural.
Por ello este libro nace del convencimiento de que la infradenuncia de los delitos de odio no es solo un síntoma, sino un problema central que requiere una respuesta colectiva. Coordinado desde el proyecto "Rompiendo el silencio", impulsado por Columbares, esta obra reúne experiencias, investigaciones y propuestas que emergen desde lo comunitario, lo académico y lo institucional.
Desde el análisis crítico del discurso mediático y el odio digital hasta prácticas concretas de mediación intercultural, acompañamiento a víctimas y formación policial especializada.
Fruto del trabajo en red entre organizaciones sociales, cuerpos profesionales e investigadoras comprometidas, este libro no solo da voz a quienes suelen ser silenciados; construye puentes para una sociedad más justa, donde denunciar sea posible y vivir sin miedo, un derecho.
Puedes acceder al libro de forma gratuita en Librería Dykinson - Tejiendo alianzas contra el odio - Pina Castillo, María; Hernández Prados, Mª Ángeles | 9791370066147