Beni Makada, un barrio emblemático de Tánger, muy popular por sus dimensiones y alto índice de habitantes, está conociendo un gran número de nuevos contagiados por el coronavirus.
Beni Makada cuenta con varios mercados y un gran número de comercios muy cercanos unos a otros, así como que sus calles son unas de las más concurridas de la ciudad.
Las medidas de aislamiento comenzaron el pasado 13 de mayo, después de que se comprobara que cuenta con el mayor porcentaje de casos de la enfermedad en la ciudad.
La cosa va en serio. Las autoridades decidieron actuar y han cerrado las zonas de El Jirari, Beni Ouriagel, Sidi Dris y El Mers, lo que en la práctica significa el cierre total del barrio. Se calcula que Beni Makada alberga a más de 100.000 personas.
Se han colocado bloques de cemento y se han establecido dos únicos pasos para permitir la entrada y salida, con unos controles estrictos por parte de las fuerzas de seguridad que velarán porque solo accedan y salgan de la zona quienes cuenten con permiso para hacerlo.
Los responsables sanitarios llegaron a la conclusión de que Beni Makada era uno de los focos más importantes de la ciudad, donde se ha registrado el mayor porcentaje de enfermos de coronavirus. El objetivo de esta medida es tratar de mantener controlada la zona y evitar que los contagios se extiendan a otros distritos.La región Tánger-Tetuán-Alhucemas es la tercera de todo Marruecos en número de casos de covid-19, un 14,20 por ciento, con un total de 921, de ellos 688 en Tánger, 143 en Larache, 76 en Tetuán, 13 en Alhucemas y uno en Ouzzane.
Marruecos cuenta hasta el 14 de mayo con 6607 casos y 190 muertos, de los que hubo 20 en Tánger, siete en Tetuán y dos en Larache. El estado de alerta sanitaria se extiende en el país, de momento, hasta el 20 de mayo.