
Un año más, el que hace el número 12. Y por ello han decidido celebrarlo con una exposición fotográfica que intenta recoger las vivencias de todos estos años.

Desde el día 7 de junio, junto al antiguo Parque Bomberos, en la calle Juan de Juanes, en horario de 11:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:30 horas.
La muestra recoge más de dos mil imágenes que han sido agrupadas bajo el título de ’12 años fomentando la convivencia con la cultura’.
Al Idrissi quiere dar a conocer lo que consideran es “un fiel reflejo de nuestro método de enseñanza que llevamos desarrollando durante más de una década”, palabras de su secretario y coordinador de actividades, Jalilo Mohamed.
Al Idrissi acomete este aniversario con renovada ilusión. De este modo, el centro tiene planes de futuro que están madurando para hacerlos realidad. Uno de los temas que están manejando es la concienciación de los daños al Medio Ambiente, por lo que ya han empezado a reorganizar los temarios sobre este asunto para conseguir una rápida y eficaz transmisión de los valores medioambientales a todos sus alumnos.

Con la inauguración de las nuevas instalaciones en Juan de Juanes, uno de los objetivos es destinar espacios para refuerzo escolar. Una medida dirigida a todos aquellos alumnos con problemas de aprendizaje y cuyas familias no pueden asumir los costes que suponen este tipo de apoyos en centros privados. A tal fin, van a destinar cuatro aulas para esta formación y en distintos turnos. Por otro la do, el centro ya tiene ultimada un aula para impartición de clases de inglés, que en un futuro próximo ampliarán a otros idiomas.
Planes de futuro
Convencidos de que la cultura es un motor de múltiples opciones, Al Idrissi también contempla otros horizontes de actividad. Una de las pretensiones es conseguir un método que permita la organización de conferencias de modo regular, de modo que los contenidos tengan como objetivo principal reforzar la tolerancia, la convivencia y la cohesión social en la ciudad.
Otra de las aspiraciones del centro es recoger el testigo de <<continuadores>>, personas dedicadas al estudio y difusión, producción y reproducción, rehabilitación e interpretación de los tesoros culturales que al-Andalus produjo, y que aparecen perpetuados por artes y artesanías con varias funciones, entre ellas el solaz humano en jardines, adornos, sabores, música… con sus no olvidados protagonistas de esas artes vigentes. Otro de los propósitos que los responsables del centro están evaluando es la organización de “viajes culturales” y abiertos a toda la ciudadanía.
Para cubrir todo esta ruta y hacerlo en las mejores condiciones, se está trabajando en una web que permita la interacción con los alumnos y con todas aquellas personas que deseen contactar con el centro. El factor digital formará parte intrínseca en los nuevos proyectos de Al Idrissi.
Son muchas las ideas que este aniversario está generando entre los responsables del centro, y en la que ya han empezado a trabajar, convencidos de que las mismas son beneficiosas y muy enriquecedoras para todos los ceutíes.
Datos de contacto:
690 285 248