
Según ha podido saber IN, existe en el seno de la entidad el total convencimiento de que la FEERI tiene que ser referente del Islam en España y abanderar proyectos coherentes y realizables para el conjunto de los musulmanes en España y para la sociedad española en general. Así debe ser pues la FEERI es la organización musulmana más antigua de España.
Se están tomando las medidas necesarias para reforzar el carácter moderno de la entidad y adaptarlo a los tiempos actuales.
FEERI DIGITAL
Los cambios previstos tendrán su giro y proyección en la nueva web, así como en las RRSS.
Una de las decisiones firmes en la que ya se viene trabajando consiste en la planificación de un gabinete de Imagen y Comunicación moderno con subsecciones como la figura de un Responsable Digital, una sección que se encargará de mantener y actualizar el conjunto de las RRSS de la organización, que se renovarán. Dentro de ese apartado se incluye la construcción de una nueva web con capacidad para interactuar mediante canal de WhatsApp con las personas que quieran formular preguntas o expresar sugerencias, quejas y reclamaciones.

Otra de las cuestiones que la FEERI pondrá en marcha es la atención a quienes requieran información sobre el Islam tal como los procedimientos legales para hacerse musulmán. Servicios de atención a nuevos matrimonios, conciliación, defunciones, etc., serán cabeceras en el nuevo proyecto que se está ajustando. El asunto de los contenidos religiosos pretende contar con Jutbas y conocimiento. La actualidad de los musulmanes en España será otra prioridad de la organización.
Un canal joven implementará la nueva web de la entidad, con contenidos y desarrollos puntuales sobre tolerancia, trabajo, educación, cultura, economía, secciones para emprendedores y cómo obtener financiación, etc.
Otro asunto que está ocupando a la cúpula de la organización es la gestión de los territorios. Las delegaciones tendrán cabida en la nueva web y su actualidad se gestionará digitalmente. Se establecerán métodos de colaboración en tiempo real y se impartirá formación para que todas las delegaciones armonicen y dinamicen su actividad. Todas las delegaciones contarán con asesoramiento y con un gestor para redacción de textos y para cumplimentar formularios administrativos.
La cultura y la educación como elementos integradores y de cohesión social tendrán un protagonismo muy activo en los nuevos objetivos de la entidad. Otro de los aspectos que se están estudiando es el del medio ambiente y cómo protegerlo.
Cuestiones como una Mesa Halal también se retomarán con el objetivo de fijar un estándar halal español.
FEERI DIGITAL pretende ser un ente conciliador entre opiniones dispares sin que ello suponga distanciamiento, como bien han manifestado los promotores de este nuevo proyecto.
Los fundamentos de estos cambios tienen su raíz en que la FEERI tiene que ser un motor de cambio y de soluciones para todos los musulmanes y para la ciudadanía en general.
Una regeneración digital al acceso y servicio de todos.